El equipo editorial está compuesto exclusivamente por mujeres, profesionales con una destacada trayectoria académica, profesional e investigativa, quienes otorgan especial relevancia e importancia a la mujer como eje central de la revista.
EDITOR EN JEFE
Paulina Iveth Vizcaíno Zúñiga
Ingeniera Comercial
Maestrante en Gestión de Proyectos Predictivos
https://orcid.org/0009-0001-9418-8707
Quito, Ecuador
Ingeniera Comercial de formación, actualmente cursando una Maestría en Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas, con enfoque en PMBOK® y técnicas avanzadas de planificación, control de riesgos y gestión financiera. Actualmente me desempeño en el ámbito educativo, combinado con la investigación aplicada.
Mis líneas de trabajo más destacadas incluyen Metodologías de la Investigación Científica, Gestión de proyectos en entornos educativos, innovación y emprendimiento académico, así como liderazgo ágil y transformación digital en instituciones educativas.
He participado en diversos proyectos enfocados en la mejora de procesos formativos y el uso de metodologías mixtas para optimizar recursos y resultados en contextos educativos.
Concejo editorial
1.- Diana Carolina Cruz Gordillo
Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educación Infantil
Magister en Educación Mención en Gestión del Aprendizaje Mediado por Tic
https://orcid.org/0009-0001-7815-9455
UIDE
Ecuador Quito
Licenciada en Educación Mención Educación Infantil. Magíster en Educación Mención en Gestión del Aprendizaje Mediado por TIC. Profesional en educación con experiencia en diseño y gestión de programas educativos innovadores. Con habilidades en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar el aprendizaje y la enseñanza.
Mis publicaciones: Beneficios del aprendizaje al aire libre en estudiantes de secundaria; y Redes sociales en la salud mental de los adolescentes en entornos urbanos de Ecuador.
2.- Maribel Mora Naranjo
Ingeniero de sistemas
Magister en tecnología e innovación educativa
https://orcid.org/0000-0002-0283-0230
Universidad Política Salesiana y Universidad de Cuenca
Cuenca, Ecuador
Soy ingeniero de sistemas, pero vinculada a la tecnología educativa, tengo dos maestrías una en educación y otra en tecnología e innovación educativa, mis líneas de investigación están siempre hacia la tecnología educativa e innovación. Tengo 15 años en docencia 7 de docencia universitaria. Soy tutor capacitador de cursos en línea.
3.- Fernanda Carolina Guamán Toca
Licenciada en ciencias de la educación
Maestría en educación con mención en investigación y docencia superior en curso
https://orcid.org/0009-0084-9438
Instituto Superior tecnológico Lendan
Quito, Ecuador
Profesional con sólida experiencia en educación, especializado en la primera infancia, proyectos educativos, comunicación asertiva, desarrollo del pensamiento. Destacó por mi enfoque orientado a resultados, habilidades de trabajo en equipo y capacidad para adaptarme a entornos dinámicos.
4.- Silvana Verónica Córdova Verdugo
Psicóloga Industrial Dirección y Gestión de los Recursos Humanos
https://orcid.org/0009-0001-8651-4904
Universidad Central del Ecuador - Milagro
Con experiencia en docencia universitaria y desarrollo académico. Mis líneas de investigación se centran en la comunicación organizacional, el bienestar laboral y la gestión del desempeño, abordando temas como la retroalimentación efectiva, la motivación del personal y la mejora del clima organizacional. He participado en estudios que analizan la relación entre la comunicación interna y la satisfacción de los empleados, proponiendo estrategias para entornos laborales más saludables y productivos
5.- Germania Margarita Maldonado Palacios
Licenciada en lingüística aplicada al idioma inglés
Master en lenguas extranjeras
https://orcid.org/0000-0002-1062-6686
Instituto Superior Universitario Central Técnico
Quito - Ecuador
Maldonado Palacios, Margarita. Enseñanza del idioma inglés en el Instituto Tecnológico Central Técnico. Instituto Tecnológico Central Técnico.